![]() |
Facebook Vicente Muñoz 2021 |
Por Carolina Marcos
26 de diciembre, 2022
Hace exactamente seis años, el cantante lírico chillanejo Vicente Muñoz (en ese entonces de 18 años) salió de la ciudad rumbo a Italia con una maleta cargada de sueños. Desde el 2016 que está radicado en la ciudad de Pésaro y según cuenta, toda su vida ahora está en Italia. Este martes ofrecerá un concierto en el Teatro Municipal, actividad a la que está invitando a toda la comunidad. Será a partir de las 20.00 horas con entrada liberada.
Antes de esta única presentación agendada, Vicente conversó con La Discusión, donde contó cómo es vivir en Italia para hacer una carrera que, probablemente en Chile, no tendría.
Te radicaste en Italia hace ya
varios años ¿En qué estás hoy?
Estoy formándome y haciendo
carrera en el canto lírico en el Conservatorio de la ciudad de Pésaro, en
Italia, a la vez estoy haciendo conciertos y actividad profesional. No volveré
a Chile, mi carrera y mi vida están allá en Italia. Solo vengo para ver a mi
familia y para realizar conciertos.
El 2016, con 18 años dejé
Chillán, mi maestro de Chile en esos años (Tito Beltrán) me dijo que mi futuro
no estaba en Chile, que me tenía que ir a Italia porque allá es el lugar donde
están los más grandes y donde hay mejor formación y oportunidades de trabajo
porque cada ciudad tiene un teatro importante. He tenido varios maestros en
estos años, uno se va enriqueciendo y aprendiendo cosas de cada uno. Aprendí
que no es bueno tener siempre un mismo maestro. Tenemos que ir rotando cada
cierto tiempo o te vas quedando estancado, no creces y te limitas a la
enseñanza de un solo maestro. Finalmente, algunos alumnos que se quedan con un
mismo maestro, terminan cantando igual a él.
Me ha ido bastante bien, la verdad es que he tenido un crecimiento que no me esperaba con mi voz. Uno a veces tiene sueños de cómo quiere llegar a cantar, pero no pensé que iba a cantar como estoy cantando ahora y el crecimiento sigue. La verdad es que no sé hasta qué punto puedo llegar. Eso es fruto del esfuerzo y la perseverancia.
Siempre que vienes a Chillán, haces una presentación. Cuéntame un poco del concierto de este martes…
Sin duda, siempre que vengo a
Chillán me gusta cantar. Tengo un gran cariño por mi ciudad, me gusta mostrar
mi crecimiento, compartir lo que hago y a la gente le encanta. Cuando vengo me
preguntan cuándo voy a cantar. También, es un compromiso cantar para mi ciudad
natal, que quiero mucho. Va a ser un concierto bien cercano, no tan clásico
como estoy acostumbrado en Italia. Es para toda la familia y es un concierto de
fin de año con canciones italianas conocidas, boleros, canciones de cine,
pensando en todos, sobre todo, en los jóvenes. Tal vez, más adelante hagamos
algo más clásico. Ahora estaba pensando solo en fin de año.
¿Cómo es un día típico para ti en Italia?
Ahora que estoy haciendo este perfeccionamiento, tengo clases teóricas. Quería enriquecerme más en la historia de la música, historia de la vocalidad, algo que a veces muchos cantantes dejan de lado. Hay cantantes de gran fama de la ópera, pero tienen formación muy limitaday yo quiero ir más allá, no solo en el canto. Un cantante no solo debería cantar, sino que tiene que saber de historia y debería tener una gran formación musical porque la exigencia es muy alta. En técnica vocal creo que he tenido una gran formación, también hago conciertos, tengo varias actividades.
Hay una invitación a los chillanejos para que te acompañen en este concierto…
Invito a todos los chillanejos
para este martes 27 de diciembre a las 20.00 horas en el Teatro Municipal en
donde me acompañará la Orquesta de Patricio Astorga, con seis músicos. Será una
noche de mucha alegría y música.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario